Barra Menús

Mostrando entradas con la etiqueta Isla de El Hierro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Isla de El Hierro. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de febrero de 2013

Reserva de la Biosfera de la Semana: Isla de El Hierro

    1.    Ubicación: Isla de El Hierro, Islas Canarias (España).

    2.    Fecha de declaración: 22 de enero de 2000.

    3.    Superficie: 29.600 ha de las cuales el 4% pertenecen a la zona Núcleo, el 54% a la zona Tampón y el 42% restante a la zona de Transición.

Mapa Isla de El Hierro. Fuente: Visitar Canarias

    4.    Municipios con territorios en la RB: Valverde, Frontera y El Pinar.

    5.    Actividades humanas: Agricultura, ganadería y pesca, artesanía y la industria del turismo y sector servicio en general.

    6.    Figuras de protección:

 -       Reserva Natural Protegida

-       Reserva Natural Especial

-       Reserva Marina

-       Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA)

-       Monumento Natural

-       Parque Rural

-       Paisaje Protegido

7. Características ecológicas: Destacar sus relieves abruptos y de grandes pendientes, la mayor parte del litoral está constituido por acantilados. La máxima altitud se alcanza a 1.501m. El clima se caracteriza por su proximidad al Trópico y por la gran influencia de los vientos Alisios.


Litoral El Hierro. Fuente: Flickr.

Flora: La distribución de la mayoría de los ecosistemas es escalonada, pudiendo encontrar matorral costero con suculentas plantas (Euphorbia), bosques termófilos de enebros (Juniperus), bosques de Laurisilva, Myrtus, brezos y Pinus canariensis.

Euphorbia balsamífera. Fuente: Biologie

Pinus canariensis. Fuente: Árboles ornamentales

Fauna: La especia endémica Lagarto Gigante de El Hierro (Gallotia simonyi) y otras especies como Paloma rabiche (Columba junoniae), Paíño europeo (Hydrobates pelagicus) y Petrel de Bulwer (Bulweria bulwerii).

Lagarto Gigante de El Hierro. Fuente: La Alcazaba

Paíño europeo. Fuente: Foto Natura