1. Ubicación: Salamanca, Castilla y León (España).      
      2 .  Fecha de declaración: Octubre de 2006.
      3.  Superficie:
199.140,28 ha
       Mapa Sierras de Béjar y Francia. Fuente: Posada Miranda
      4. Municipios
con territorios en la RB: 88 municipios.
      5. Actividades
humanas: Las principales actividades económicas son la ganadería (porcino,
ovino y caprino), la
agricultura (olivo, vid y cereza), la apicultura, y los aprovechamientos forestales y zonas de
caza. La industria textil tuvo una gran importancia en épocas pasadas. Actualmente cabe destacar el sector
chacinero y las actividades mineras, siendo el turismo un sector en auge.
Dehesa con ganado porcino. Fuente: Rincones Naturales Suroeste Salmantino
6. Figuras de protección: 
-      
Parque Natural Batuecas-Sierra de Francia
-      
Espacio Natural “Quilamas”; “Candelario”
-      
Lugares de Importancia Comunitaria (LIC)
-      
Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA)
-      
Reserva Nacional de Caza de las Batuecas
Fuente decorada con Cruzianas. Fuente: Blog Un poco de mucho
Fauna:
Existen más de 5.000 especies de invertebrados y 300 de vertebrados,
destacando endemismos como la colmilleja de Alagón (Cobitis vettonica) y la lagartija de la Peña de Francia (Iberolacerta martinezricae); especies
bandera como los buitre leonado y negro, el águila perdicera, la cigüeña
negra y la salamandra; y especies de caza como jabalí y ciervo. Es posible que en la zona queden poblaciones relictas de lince ibérico.
Iberolacerta
martinezricae. Fuente: Flickr
Flora:
Bosques de roble melojo y encina junto con la dehesa de encina.
Destacar el castaño por su gran importancia económica y algunas formaciones
singulares como el bosque de madroño, zonas de acebo o el bosque del roble común Quercus robur.
Fruto del castaño. Fuente: Blog Uttaris





No hay comentarios:
Publicar un comentario