Barra Menús

viernes, 25 de enero de 2013

Reserva de la Biosfera de la Semana: Lanzarote


 1.  Ubicación: Isla de Lanzarote, Islas Canarias (España)

 2. Fecha de declaración: 1993

 3. Superficie: 122.610 ha de las cuales 84.610 son tierra; El 11% es zona núcleo, el 36% es zona tampón y el 53% es zona de transición.

Mapa Lanzarote. Fuente: Clandestino Surf.

4Municipios con territorios en la RB: Arrecife, Tías, Haría, San Bartolomé, Teguise, Tinajo y Yaiza.

5. Actividades Humanas: El turismo ligado a la naturaleza es la principal actividad de la Isla. El sector primario se ha convertido en una actividad secundario pero conserva su interés por su adaptación a las condiciones ambientales de la Isla. La agricultura se ha adaptado muy bien a las características de la zona con diferentes técnicas.

Agricultura de la Vid. Fuente: Canarias en el SXXI

6. Figuras de Protección:

·      Parque Nacional
·      Parque Natural
·      Reserva Natural Integral
·      Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA)
·      Monumento Natural
·      Lugar de Interés Científico
·      Paisaje protegido
·      Reserva Marina
·      Lugar de Interés Comunitario (LIC)

 Parque Nacional Timanfaya. Fuente: Islanzarote

7.    Características ecológicas: La Isla es mayoritariamente plana, de origen volcánico, con malpaís y cráteres.



El área marina es especialmente rica en biodiversidad donde se pueden ver rayas, morenas o meros entre muchos otros. El número de especies endémicas en la zona es elevado.

Charco del Palo. Fuente: Turismo de Canarias.

El clima es seco sub-tropical con vientos Alisios y una precipitación media de 115 mm anuales.


 Submarinismo. Fuente: Surf Canarias







viernes, 18 de enero de 2013

Reserva de la Biosfera de la Semana: Monfragüe


  • Ubicación: Extremadura, España.
  • Fecha de declaración: 10 de Julio de 2003
  • Superficie: 116.160 ha (11% zona Núcleo,13% zona Tampón y 76% zona de Transición).
Zonificación RB Monfragüe. Fuente: Gobierno de Extremadura.
  • Municipios con territorios en la RB: Casas de Millán, Mirabel, Malpartida de Plasencia, Serradilla, Torrejón El Rubio, Toril, Casatejada, Saucedilla, Serrejón, Romangordo, Casas de Miravete, Jaraicejo, Deleitosa e Higuera de Albalat.


Municipios pertenecientes a la RB Monfragüe. Fuente: Gobierno de Extremadura.
  • Actividades Humanas: Las principales actividades de la RB de Monfragüe son la ganadería y la extracción de la corteza del Alcornoque para la elaboración de corcho así como otros usos del bosque, la caza y el turismo; teniendo especial importancia la educación ambiental y la investigación científica.
Extracción corteza Alcornoque. Fuente: Renovables verdes
  • Figuras de Protección:
    •   Parque Natural
    •    Lugar de Importancia Comunitaria (LIC)
    •    Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA)

  • Características Ecológicas: Los ecosistemas principales son el Bosque Mediterráneo, el matorral y las Dehesas, encontrándose en las laderas de las sierras el 90% de la flora mediterránea existente en la Península Ibérica, también podemos encontrar bosques ribereños y zonas de regadío.Entre las especies de fauna cabe destacar el Lince y la Cigüeña Negra ambas especies en peligro de extinción. Siendo abundantes las colonias de aves rapaces como el Águila Imperial Ibérica y el Buitre Negro.
Imagen Lince. Fuente: Lince Life



Imagen Buitre Negro. Fuente: José Luis Rodríguez.